Marco de Dubái | Conectando el Dubái antiguo y el nuevo

dubai frame emiratos arabes

El Marco de Dubái o Dubai Frame se inauguró como la atracción más novedosa en Dubái en enero de 2018. Con sus impresionantes 150 metros de altura, esta novedad arquitectónica se propuso como un puente entre el Dubái de ayer y el de hoy.

✍️ Tabla de contenidos

Explorando el Marco de Dubái

Explorando el Marco de Dubái

Una mirada al pasado: El primer nivel

La visita al Marco de Dubái es un recorrido dividido en tres niveles distintos. Comienza en la planta baja, donde serás introducido tanto al concepto detrás del proyecto como a la historia del Dubái más tradicional.

museo primera planta

Mediante una serie de exposiciones, te consigue sumergir en la atmósfera de la ciudad de antaño, utilizando proyecciones y fragancias que rememoran el Dubái de otras épocas. Esta sala interactiva narra la evolución de Dubái a lo largo de las décadas.

Para revestir el exterior del Marco se emplearon más de 15,000 metros cuadrados de laminado dorado, utilizando paneles de acero inoxidable cubiertos con nitruro de titanio para conseguir ese efecto de oro tan distintivo. El diseño externo del Marco se inspiró en el logotipo de la Expo 2020.

Presente panorámico: El segundo nivel

El viaje continúa hacia el Dubái actual, ascendiendo 48 pisos en un ascensor. Desde esta altura, el contraste entre el Dubái antiguo y el nuevo es evidente, pudiéndose admirar desde el Burj Khalifa hasta las Torres Emirates.

el Marco de dubai planta 2

Esta experiencia se ve enriquecida con pantallas de realidad aumentada que proporcionan datos curiosos sobre los hitos urbanos y los desarrollos más significativos de la ciudad.

Para los más osados, se ofrece la oportunidad de caminar sobre un piso de cristal que permite ver directamente hacia abajo. Este suelo alterna entre ser opaco y completamente transparente, lo que añade una dosis de adrenalina a la experiencia.

En la cúspide del Marco de Dubái, hay un puesto temporal de la marca de chocolates Godiva, perfecto para quienes quieran darse un capricho mientras disfrutan de las vistas.

El futuro a un paso: El tercer nivel

La etapa final de la visita te proyecta el futuro de Dubái, con una sala dedicada a mostrar los planes de la ciudad para dentro de 50 años mediante efectos especiales y sonidos. Esta visión del futuro incluye coches voladores, inteligencia artificial, robots y otras innovaciones, marcando lo que ya casi es una realidad. Aunque no se permite fotografiar, la experiencia es sin duda inspiradora.

el Marco de dubai de noche

Te recomiendo programar la visita al Marco de Dubái justo antes del atardecer para disfrutar de la ciudad tanto a plena luz como iluminada por las luces nocturnas.

Información sobre las entradas

Las entradas cuestan 50 AED (14€), disponibles en la entrada del Marco de Dubái. El precio para niños de entre 3 y 12 años es de 20 AED (5€), siendo gratuita para los menores de tres años. Para los que busquen comodidad, existe la opción de reservar las entradas online para evitar colas al mismo precio.

Powered by GetYourGuide

Horario de visita: De 9:00 a 21:00.

Cómo llegar al Marco de Dubái

El Marco de Dubái se sitúa en el Parque Zabeel. La manera más sencilla de llegar es tomando la línea roja del metro hasta la estación de Al Jafiliya. Justo fuera del Marco hay una zona de aparcamiento, y siempre hay taxis disponibles en la entrada.

Para completar la experiencia, vale la pena combinar la visita al Marco de Dubái con un paseo por el Dubái más tradicional.

Datos curiosos del Marco de Dubái

El Marco de Dubái, también conocido como Dubai Frame, se diseñó pensando en convertirse en un icono turístico que captara la esencia de la ciudad. Ha conseguido no solo eso, sino también convertirse en un punto de encuentro diario para miles de turistas que buscan experimentar dos vistas distintas de la ciudad al mismo tiempo. Para garantizar que todos tengan la oportunidad de disfrutar de esta maravilla, se limita el acceso al puente principal a 200 personas cada hora.

Aquí tienes algunos datos que te van a encantar:

  • La construcción del Marco de Dubái requirió más de 9.900 metros cúbicos de material reforzado.
  • Se utilizaron alrededor de 2.000 toneladas de acero para erigir la estructura de esta atracción.
  • El edificio consta de 48 plantas.
  • Se ha empleado vidrio en una superficie de casi 2.900 metros cuadrados.
  • La proporción entre los lados es aproximadamente de 1:1.618, lo que se conoce como la proporción áurea, un aspecto que el diseñador consideró esencial en el concepto de esta obra.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede acceder al Marco de Dubái?

En el Marco de Dubái, no hay restricciones de acceso tanto para los que viven aquí como para los visitantes. Sin embargo, las mascotas tienen que quedarse en casa. A los padres o tutores que vengan con bebés o niños muy pequeños, os sugiero usar mochilas portabebés, ya que no está permitido entrar con carritos ni con bolsas grandes.

Es relevante mencionar que los menores de tres años y las personas con discapacidad tienen acceso gratuito al mirador del Marco de Dubái. Todas las zonas abiertas al público en el Marco de Dubái están adaptadas para ser seguras y accesibles para carritos de niños y sillas de ruedas.

¿Visitar el Marco de Dubái es seguro?

A pesar de su impresionante altura y su diseño poco convencional, visitar el Marco de Dubái es completamente seguro. No llega a ser tan alto como el Burj Khalifa, pero ofrece una vista única de la animada ciudad desde arriba, garantizando una seguridad de primera para empleados y visitantes.

El lugar cuenta con personal de seguridad propio y con sistemas de seguridad visibles en todas partes. Además, han implementado protocolos y soluciones innovadoras para prevenir o gestionar emergencias, como incendios, tifones o terremotos.

¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en el Marco de Dubái?

Para sacarle el máximo partido a la visita al Marco de Dubái, lo ideal es planear al menos una hora y media. Según el horario del Marco, podrías extender tu visita hasta dos horas para conocer todas las instalaciones. Aparte del mirador, vale la pena visitar la galería, que cuenta con exposiciones multimedia, comprar algún recuerdo en la tienda de souvenirs y explorar otras atracciones del lugar.

Andrei Octavian

Durante meses, tuve la increíble experiencia de viajar solo por más de quince países, sumergiéndome en una variedad de culturas, paisajes y ciudades. Entre todos estos lugares, Dubái destacó como un mundo aparte, un cruce de caminos entre la innovación desbordante y las tradiciones más arraigadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información